El servicio antispam de la Universidad (ofrecido por rediris), deriva los posibles mensajes clasificados como tal, al espacio de cuarentena, donde lo almacenará 30 días y, además, todos los días enviará un mensaje de notificación indicando los mensajes que han sido clasificados el día anterior. Dicho mensaje será similar a este

Como se aprecia en la imagen, cada uno de los mensajes tiene diferentes opciones:
- Liberar: el mensaje se libera de la cuarentena y llegará al buzón
- Liberar y permitir remitente: el mensaje se libera de la cuarentena y llegará al buzón y además el remitente (enviador) se añade a la lista blanca de usuarios para evitar clasificar sus mensajes futuros en cuarentena
- Permitir remitente: el remitente (enviador) se añade a la lista blanca de usuarios para evitar clasificar sus mensajes futuros en cuarentena
- Bloquear remitente: el remitente (enviador) se añade a la lista negra de usuarios para que cualquier mensaje futuro se bloquee y no se entregue
- Borrar: se elimina el mensaje
- No Spam: se indica que el mensaje no debe clasificarse como spam (a los clasificados como spam)
- Reportar Spam: se indica que el mensaje es spam (para correo masivo)
- Phishing: se indica que un phishing
A través de este mensaje se podrá gestionar este servicio (no necesita validación), con lo que no se tendrá que entrar en ningún portal específico para tal efecto.